Curso a tu ritmo

11 clases en video, con lecturas y rituales creativos

Quieres expresar creativamente todas esas ideas, emociones y experiencias que te atraviesan, y la escritura es el canal que amas, pero no le das el tiempo ni el espacio que te gustaría.

El deseo de escribir existe en ti, tienes algo interesante que contar, pero te preguntas:  ¿cómo hago? ¿por dónde empiezo? ¡Pero si nunca tengo tiempo!

En Pulso vas a empezar a escribir de manera ligera y cotidiana, construyendo tu conciencia creadora, practicando una mirada sensible y poética ante el mundo.

¿Te gustaría tener un mapa de por dónde empezar tu escritura?

Lo hemos creado para que puedas aprender sobre las escrituras íntimas, fragmentarias y cercanas, leyendo a las madres literarias de Casa índigo, que serán tu fuente de inspiración.

Además, a partir de ahora la escritura será un juego que te permitirá tomarte en serio tu propia vida. Por eso vas a poner en práctica rituales y ejercicios que te ayudarán a incorporar la escritura a tu vida cotidiana. Y gozar de ella. 


¿Cómo vas a experimentar el curso?

  • Clases en vídeo

    Encontrarás un total de 11 cápsulas en vídeo de entre 15 y 20 minutos en las que las formadoras, Marina y Carla, te introducirán los temas del curso con ejemplos inspiradores.

  • Lecturas ampliadas

    Cada una de las cápsulas en vídeo estará ampliada por una selección de lecturas en PDF descargable para que conozcas con ejemplos aquello que otras escritoras han puesto en práctica.

  • Ejercicios de escritura

    Además de las lecturas, en los PDF encontrarás ejercicios de escritura para que puedas practicar, jugar y ritualizar toda tu creatividad. ¡Vas a despertar tu escritura de forma cotidiana!

  • Comentarios

    En el Aula Virtual encontrarás un espacio junto a cada clase en vídeo para comentar tus reflexiones o dudas y encontrarte con tus compañeras de curso.

  • Sin límite de tiempo

    Este curso no caduca. Lo encontrarás siempre disponible en tu Aula Virtual.

Después de Pulso

Con este curso habrás logrado...

  • Reconocer la potencia de tu creatividad para expresar tu verdad interior

  • Incorporar la escritura como algo cercano y accesible

  • Crear rituales de escritura específicos para integrarlos en tu vida cotidiana de forma amena y divertida

  • Vivir la escritura como un refugio al que acudir siempre que lo necesites

  • Conocer las escrituras autobiográficas y sus funciones principales

  • Leer a escritoras de la intimidad que expandan tu mapa creativo

El recorrido de Pulso

Nos pensar en la línea que une mente, corazón y mano; idea, deseo y creación; reflexión, experiencia y escritura. 

Para que puedas experimentar y disfrutar desde el principio el mapa que hemos creado para ti, te contamos cuál será el recorrido durante el curso:

1. Te presentamos las dinámicas del curso y la poética desde la que trabajamos la escritura en Casa Índigo. Además te invitamos a estrenar un nuevo cuaderno y fundar tu primer ritual de escritura. 

2. La intimidad es un punto de vista, una forma de vincularnos con el mundo y, en este curso, será nuestro punto de partida. Escribimos con nuestra intimidad, desde los detalles mínimos que nos rodean, tocándolos de cerca. 

3. La escritura autobiográfica es un campo muy amplio y complejo, por eso vamos a repasar de forma sencilla aquellas escrituras que reivindicamos: cercanas, fragmentarias, con corazón.

4. El origen de la escritura íntima es el cuerpo: primer hogar, conexión sensible con el mundo. En esta clase hablaremos de las escrituras corporales y las experiencias que nos atraviesan como identidades diversas.

5. La escritura personal también deja testimonio de una vida en el mundo, su contexto sociocultural y su momento histórico. Dedicamos este capítulo a las escrituras personales en diálogo con las memorias colectivas.

6. Una de las clases más importantes del curso será esta: jugar, gozar, conectar con la creación como un ejercicio lúdico. Volvernos niñas que miran el mundo por primera vez.

7. La diferencia entre un interés y una obsesión es la profundidad de aquello que nos empuja una y otra vez a crear: la búsqueda. ¿Cuáles son esas preguntas que vuelven una y otra vez a ti para ser escritas? ¿Les estás dando lugar?

8. Escribir en primera persona no significa ensimismarte, estar sola en el texto, sino posicionarte en el mundo desde ti y conectar con el afuera: dejar que la naturaleza de lo que te rodea, te hable. Una clase en la que vamos a inspirarnos en la poesía.

9. Después de la contemplación, si somos capaces de atender la belleza de las pequeñas cosas, viene el asombro. Mirar el mundo como cuando viajamos, pero en nuestra vida cotidiana. ¿Extrañas esa sensación? En la escritura puedes revivirla.

10. Algo que amamos recordar cuando hablamos de escritura personal es que no estamos solas: las otras nos señalan aquello que no supimos ver, amplían nuestro mundo, y también podemos escribir desde experiencias colectivas. ¿Puede un manifiesto ser íntimo? Lo veremos en esta clase.

11. Para cerrar el recorrido te invitamos a pensar en tu identidad a partir de un juego: ¿cómo construirías tu autobiografía de forma sintética? Es la indagación final y esperamos que tu pulso haya encontrado su camino.

Carla y Marina

escuchamos tu pulso

Nos hicimos amigas creando Casa Índigo. La amistad se construyó sobre los sueños que compartíamos y que supimos cumplir con paciencia, trabajo y reconocimiento mutuo.

Pulso es un curso que creamos para escuchar el pulso iniciático de aquellas que quieren escribir desde la cotidianeidad, pero que todavía no saben cómo poner en práctica la expresión de su verdad más íntima.

Llevamos 8 años haciendo este trabajo juntas, al que le ponemos tanto corazón como investigación y rigor.

A tu ritmo

Pulso es un curso pensado para que lo hagas a tu ritmo, por eso encontrarás todos los materiales disponibles en el Aula Virtual desde el momento en el que te inscribas. 

Más allá de que podrás organizarte como quieras, te recomendamos que avances semanalmente: un vídeo, una lectura ampliada y su correspondiente ejercicio semana a semana, para mantener la práctica viva e incorporar los rituales que te proponemos. 

Nos encantará que nos etiquetes en tus prácticas y rituales en Instagram para ir siguiendo tu Pulso. 

Inversión

¿Quiénes están detrás de Pulso?

Marina Hernández

Fundadora y Directora de Comunicaciones

Es escritora e investigadora en literaturas autobiográficas con perspectiva de género. Se especializa en la función de la escritura como ejercicio identitario y en acompañar procesos de creación y autoconocimiento con mujeres. Investiga la relación seres humanxs-naturaleza en la literatura, el arte y la espiritualidad. Es autora de Diario de Italia, Caballo perdedor y Estudio de aves en vuelo.

Carla Santángelo

Fundadora y Directora de Proyectos

Nació en Mahón, Islas Baleares. Reside entre Ecuador y España. Es investigadora en estudios literarios con perspectiva de género y escritora. Estudia la relación entre escrituras íntimas y Memoria Histórica. Además, explora la práctica poética en sus talleres y acompañamientos creativos. Es autora de los poemarios La sudestada, Liquen y Pedres i vent.

Preguntas frecuentes

  • ¿Necesito experiencia previa para entrar al curso?

    ¡Para nada! Este curso está pensado para aquellas que sientan un profundo deseo de escribir y darle un lugar cotidiano a su escritura, pero no necesitas nada más que tener ganas y un cuaderno bonito que te acompañe.

  • ¿Cuándo tendré acceso a los contenidos?

    Automáticamente, después de inscribirte, podrás acceder a todos los materiales en vídeo y PDF.

  • ¿Recibiré feedback de las profesoras?

    No se trata de un taller, sino de un curso, en el que pondrás en práctica los ejercicios y rituales propuestos a tu ritmo, por lo que no recibirás feedback como lo recibirías en un taller. Si tienes ganas de trabajar a largo plazo tu escritura con nosotras, puedes sumarte a la edición anual del Laboratorio o al Semillero.

  • ¿Y los comentarios del aula?

    Eso sí: habrá un espacio en cada clase para hacer comentarios que las profesoras responderán por la misma vía. Los comentarios no son para colgar texto, sino para hablar del proceso creativo en sí mismo. Sin embargo, estaremos encantadas de que compartas tus prácticas en el Instagram de @casaindigo__ y nos etiquetes.

  • ¿Durante cuánto tiempo tendré acceso a los contenidos?

    Este curso no caduca. Siempre tendrás los contenidos en el Aula Virtual.

  • ¿Qué formas de pago hay?

    Puedes pagar con tu tarjeta o con PayPal en una única cuota. Otras modalidades no están disponibles por el momento.

  • ¿Tienes alguna duda que no hayamos resuelto?

    Puedes enviarnos tu pregunta a [email protected]