Amor

21 de junio, con Natalia Romero

CLASE DE LECTURA Y ESCRITURA

Pocas experiencias han sido tan registradas a través del arte como el amor. Los mitos de lo romántico permean desde nuestras conversaciones hasta nuestros sueños y anhelos pero nos urge preguntarnos: ¿puede ser el amor algo más que esto?

En esta clase, que daremos junto a la poeta argentina Natalia Romero, vamos a revisar juntas algunas de las herencias culturales sobre el amor, para después romper los estereotipos y acercarnos a nuestras experiencias más personales a través de ejercicios de escritura. Intentaremos, como cierre, crear una definición colectiva de lo que para nosotras significa el verbo amar.

En esta clase leeremos autoras como Idea vilariño, Susana Villalba, bell hooks o Anne Dufourmantelle, quienes a través de su obra han explorado y estallado las ideas de lo que debe ser el amor, y cómo queremos experimentarlo en nuestras vidas.

Los detalles

La clase en vivo por zoom será el día 21 de junio a las 19h España y durará 2.5h

Libreto de textos incluido

La grabación quedará subida al aula virtual

El grupo será íntimo, por lo que hay cupos limitados

Inversión

Aprovecha el precio especial para socias del Club

con Natalia Romero

nuestra invitada a la clase


Natalia Romero es una de esas poetas que nos hace creer que el amor existe y que puede que parezca diferente de lo que nos contaron que era. En sus talleres (es la fundadora de la escuela Las celebraciones) y en sus libros es un tema al que permanentemente vuelve para darle nuevos significados. Ella nos inspira muchísimo, por eso hemos creado con ella esta clase, en la que estamos seguras de que el diálogo va a ser apasionante. 

Quiénes guían la clase

Carla Santángelo

Fundadora y Directora de Proyectos

Nació en Mahón, Islas Baleares. Reside entre Ecuador y España. Es investigadora en estudios literarios con perspectiva de género y escritora. Estudia la relación entre escrituras íntimas y Memoria Histórica. Además, explora la práctica poética en sus talleres y acompañamientos creativos. Es autora de los poemarios La sudestada, Liquen y Pedres i vent.

Marina Hernández

Fundadora y Directora de Comunicaciones

Es escritora e investigadora en literaturas autobiográficas con perspectiva de género. Se especializa en la función de la escritura como ejercicio identitario y en acompañar procesos de creación y autoconocimiento con mujeres. Investiga la relación seres humanxs-naturaleza en la literatura, el arte y la espiritualidad. Es autora de Diario de Italia, Caballo perdedor y Estudio de aves en vuelo.

Ven al ciclo completo

3 clases para poner las emociones en el centro